
Sinfonía Córdoba de Lorenzo Palomo
Sinfonía Córdoba de L. Palomo. Pablo García (tenor), Javier Riba (guitarra), Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Jesús López Cobos (dir.). Naxos.
Sinfonía Córdoba de L. Palomo. Pablo García (tenor), Javier Riba (guitarra), Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Jesús López Cobos (dir.). Naxos.
Música original para guitarra: Javier Riba. Texto del narrador: Fernandez S. Mayo. Recitado por niños y niñas del CEIP La Aduana, Córdoba.
CD dedicado a Isaac Albéniz. Incluye la primera grabación mundial de Evocación, El Puerto y Almería para una guitarra.
Antología de piezas vinculadas a los inicios de la carrera de Andrés Segovia, con motivo de los 25 años de su fallecimiento.
Incluye “Páramos del infierno” de Juan de Dios García Aguilera, Concierto para guitarra y orquesta dedicado a Javier Riba.
Monográfico sobre la figura del guitarrista Miguel Llobet, coordinado por Javier Riba. Colección Nombres propios de la guitarra.
Monográfico sobre la figura del guitarrero Antonio de Torres, coordinado por Javier Riba. Colección Nombres propios de la guitarra.
Monográfico sobre la figura del compositor Angelo Gilardino, coordinado por Javier Riba. Colección Nombres propios de la guitarra.
Artículo “Guitarra Arias de 1900” escrito en colaboración con John Ray y publicado en el nº 5 (2010) de la revista ROSETA, de la SEG.
Transcripción para guitarra sola de Evocación (Iberia) de Isaac Albéniz. Incluye prefacio (en castellano, inglés y catalán) con los criterios de transcripción.
Transcripción para guitarra sola de El Puerto (Iberia) de Isaac Albéniz. Incluye prefacio (en castellano, inglés y catalán) con los criterios de transcripción.
Transcripción para guitarra sola de Almería (Iberia) de Isaac Albéniz. Incluye prefacio (en castellano, inglés y catalán) con los criterios de transcripción.
Edición crítica de Córdoba de Isaac Albéniz en transcripción histórica de Miguel Llobet. Incluye prefacio en tres idiomas (castellano, inglés y catalán).
Fantasía para Orquesta de plectro y guitarra solista de Javier Riba. Primer premio del Concurso Internacional de Composición “Ciudad de Logroño” 2004.
Estudios para guitarra. Obra ganadora del primer premio del concurso de composición dicáctica para guitarra, 2004, organizado por el CPM de Cartagena.
Javier Riba, es profesor en la cátedra de guitarra del Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba (España). Discípulo de José Rodriguez, Manuel Abella, Marco Socías y Demetrio Ballesteros, ha recibido consejos de Leo Brouwer y Ricardo Gallén.
Como concertista ha actuado en el Gran Teatro de La Habana (Cuba), en el Palacio Jamai de Fez (Marruecos), en el Auditorio Nacional de Madrid, Museo de la Música de Barcelona o el Gran Teatro de Córdoba (España), en recitales a solo, cámara o con orquesta, bajo la dirección de Leo Brouwer, Lorenzo Ramos, Manuel Hernández Silva o José Luis Temes.
Su primer CD “La guitarra soñada” dedicado a la música de Isaac Albéniz fue seleccionado para los Grammy Latino, y ha sido aclamado por la crítica. Por su segundo CD “Aljibe de Madera” Javier Riba ha sido distinguido con la Medalla de Segovia por la fundación Andrés Segovia de Linares.
Muy vinculado a las guitarras históricas españolas ha ofrecido conciertos con varios instrumentos originales de Antonio de Torres (1859, 1868) y Vicente Arias (1900).
Comprometido con la música de su tiempo ha realizado varios estrenos con orquesta de obras a él dedicadas de los compositores Angelo Gilardino, David del Puerto y Juan de Dios García Aguilera.
Javier Riba ha coordinado los homenajes a Antonio de Torres (2007) y Angelo Gilardino (2011) en el Festival Internacional de la Guitarra de Córdoba editando dos volúmenes que recogen las conferencias dedicadas a estos dos personajes fundamentales de la historia de la guitarra.
Perfiles Sociales
Perfiles Sociales